domingo, 22 de noviembre de 2009

Brighton and HA 0-3 Leeds United: Más distancias


Ayer viajaba el Leeds United a Brighton para enfrentarse al nuevo equipo de Gustavo Poyet, que había dejado una buen imagen en Southampton el pasado domingo, donde ganaron 1-3 dando la sorpresa. El temporal que afecta a toda Inglaterra no fue ajeno a la ciudad costera de Brighton, donde se disputó un partido marcado por el viento y la lluvia. El partido parecía que iba a ser complicado ya que el Leeds tenía varias bajas como las de Higgs, Naylor, Johnson y la habitual de Luciano Becchio.

Nada más comenzar el partido Jermaine Beckford tuvo una gran ocasión que no pudo aprovechar. En el minuto 13 sería Forster para el Brighton and Hove Albion, el que tendría otra oportunidad que tampoco pudo materializar. Seguirían las llegadas de ambos equipos de las que destacó la de Vokes. Poco después, en el minuto 27 llegaría el primer gol visitante. Gran pase de Kilkenny que recogía Beckford, que dejo el balón al borde del área para que Robert Snodgrass de un gran disparo con la zurda marcase el primero. Justo un minuto después el propio Snodgrass estuvo a punto de marcar el segundo. En los minutos seguirían llegando las ocasiones para el Leeds hasta que en el minuto 42 el australiano Kilkenny daba un pase magistral desde el centro del campo que dejó a Beckford solo delante del portero, y como no, habitual a su cita, el goleador de la categoría marcaría el segundo tanto visitante. Así se llegaría al descanso.

El segundo tiempo ya con 0-2 en el marcador no tuvo mucha historia. Nada más comenzar tuvo el Brighton and HA una oportunidad en un lanzamiento de falta. Más tarde llegaría otra ocasión para Snodgrass. Hasta el minuto 65 aproxidamadamente no llegaría el primer corner favorable al Brighton and HA, algo que explica como fue el partido. A partir de entonces, el Leeds se hizo con el control del partido con un Neil Kilkenny que manejaba el partido a su antojo. Por fin parece que el australiano vuelve al once titular para quedarse definitivamente, el partido que hizo ayer fue espectacular, además de controlar el centro del campo, dos pases espectaculares (sobre todo el del gol de Beckford) y para terminar un gol que llegaría ya en el minuto 90 y con el que finalizaría el partido.

Victoria más que convicente (otra más) que además ha venido acompañada de resultados postivos como los empates de Charlton, Norwich (ante el Southampton), el del Colchester y la derrota del MK Dons. Con estos resultados el tercer clasificado es el Huddersfield, empatado a puntos con el Colchester. El Leeds le saca 9 puntos a estos dos equipos, los que marcan la zona de promoción, y además los de Yorkshire cuentan con un partido menos (con lo que la ventaja real podría convertirse en 12 puntos). Una ventaja tremenda que debe servir para cuando venga alguna mala racha. El fútbol no para en Leeds, el próximo martes nueva jornada de liga, esta vez en Ellan Road ante el Leyton Orient. Sigue la racha.

La ficha del partido:

BRIGHTON AND HOVE ALBION 0 - 3 LEEDS UNITED

(Snodgrass 27, Beckford 43, Kilkenny 90)

Brighton and Hove Albion: Smith, Whing (Navarro 70), Elphick, El-Abd (Davies 78), Cox (McLeod 70), Forster, Tunnicliffe, Murray, Dicker, Crofts, Bennett.
Suplentes: Livermore, Hart, Virgo, Pelling.

Leeds United: Ankergren, Bromby, Michalik, Kisnorbo, Hughes, Howson (Prutton 81), Doyle, Kilkenny, Snodgrass, Beckford (Gradel 90), Vokes (Showunmi 84).
Suplentes: Grella, Robinson, Martin, Gradel, White.

Árbitro: J. Linington

Amonestados: Michalik (Leeds)

Espectadores: 7615 (1000 Leeds)


Brighton and Hove Albion 0-3 Leeds (21.11.09)
Cargado por AlexPosidelov.

martes, 17 de noviembre de 2009

90 años de altibajos (publicado también en Brit Corner)

(A continuación os dejo con el artículo "90 años de altibajos" que también ha sido publicado en la Web de Brit Corner - http://britcorner.com/- en la que hablo en general sobre la historia del Leeds United. Más adelante iré publicando artículos más específicos sobre cada uno de los momentos de la historia del Leeds, así como de partidos clásicos y entrenadores y jugadores que fueron leyendas en Ellan Road)

En 1904 se funda el Leeds City F.C. que desaparece en 1919 debido a unos pagos ilegales. Entonces, en ese mismo año, se funda el Leeds United que ocupa la plaza del equipo reserva del Leeds City. En 1920 pasaría a formar parte de la Football League, aunque no tendrían gran éxito hasta los 60´s.

El “Dirty Leeds” de Don Revie


En 1961 llegó Don Revie, el hombre que cambió la historia del Leeds (y también su equipación al blanco en honor al Real Madrid). Se encontró a un equipo a punto de descender a la Third Division, pero consiguió salvar al Leeds y convertirlo en uno de los equipos más importantes de Inglaterra. En la First Division y con Don Revie al mando siempre acabaron entre los 4 primeros de la clasificación (desde el 65 hasta el 74), pero solo dos veces pudieron ser campeones (68-69 y 73-74). También consiguieron 1 FA Cup, 1 League Cup y 2 Copas de Ferias. Liderados por Billy Bremner (que tiene una estatua en Ellan Road) y Jack Charlton, además de otros como Peter Lorimer o Eddie Gray, se ganaron apodos como el de “Dirty Leeds” (por su dureza) o “SuperLeeds” (por su calidad). Pero durante esta época la mala suerte también se cebó con este equipo que fue 5 veces subcampeón de liga, 3 de la FA Cup, y sobre todo, la derrotas europeas en las finales de la Recopa ante el Milán y de la Copa de Europa ante el Bayern de Munich (en 1974 con Jimmy Armfield, que fue el sustituto de Brian Clough), las dos últimas envueltas en grandes polémicas arbitrales. Desde aquí hasta los 80´s el Leeds haría buenas temporadas pero sin mucho protagonismo.


El mal inicio de los 80´s y la última First Division


En el 82 el Leeds desciende a la segunda categoría del fútbol inglés donde estaría 8 años, en los que contó con leyendas en el banquillo como Gray o Bremner. Ambos fracasaron al mando del equipo. Entonces llegó Howard Wilkinson, con el que llegaría la segunda etapa de gloria. Consiguió ascender a la First Divison y en su primera temporada en lo más alto acabaron cuartos. La temporada siguiente, la 91-92 llegaría la tercera liga inglesa a Leeds, la última First Division (ya que la temporada siguiente adoptaría el nombre actual de Premier League). Aquel equipo estaba formado entre otros por Gordon Stracham, Lee Chapman, Gary McAllister, David Batty, Gary Speed y Eric Cantona.

Las siguientes temporadas fueron discretas para el Leeds, en unos años en los que destacó uno de los grandes ídolos de la afición, Tony Yeboah.


El sueño europeo de David O´Leary


En 1998 llegaría David O´Leary, otro entrenador clave en la historia del Leeds. Apostó por jugadores muy jóvenes (muchos de la casa) y que darían un rendimiento excelente y que practicaron un juego diferente a lo que se había visto hasta entonces en Ellan Road. Smith, Woodgate, Bowyer, Robinson, Martyn, Harte, Kelly, Radebe, Rio Ferdinand, Matteo y sobre todo los australianos Kewell y Viduka provocaron que el Leeds volviese a lo más alto, con un partido histórico en Highbury que dejó al Arsenal sin Premier, y que les permitió jugar la UEFA.

En la siguiente temporada consiguieron clasificarse para la Champions, pero estuvo teñida de negro por el asesinato de dos seguidores en Turquía en la semifinal de la UEFA. La andadura en la Champions fue inesperadamente buena, en las liguillas de grupos dejó fuera al Barcelona y a la Lazio (con el golazo de Smith en el Olímpico). En Cuartos eliminó al Deportivo de la Coruña, tras ganar 3-0 en Ellan Road en la ida. En semifinales el Valencia, en Mestalla, se encargaría de acabar con el sueño.


Sólo malas noticias hasta una nueva esperanza


Después de aquello, solo han llegado malas noticias a Ellan Road. Se fue O´Leary. Llegó el descenso a la segunda categoría, ascenso fallido a la Premier, problemas económicos, jugadores de la casa que se van (Lennon, Milner, Delph…) y el descenso a League One (tercera categoría). En 2008 el Doncaster (en Wembley) y en 2009 el Millwall (en Ellan Road) evitaron el ansiado ascenso. Desde la temporada pasada, con Simon Grayson al mando, y algunos jugadores como Snodgrass, Kilkenny y Beckford han devuelto la ilusión a la ciudad. La temporada está siendo muy buena. Primeros en la League One con 7 puntos de ventaja sobre el tercer clasificado (con un partido menos); y con buenas participaciones las competiciones coperas. Por fin en Ellan Road se empieza a ver algún rayo de esperanza para una de las aficiones más numerosas de Inglaterra que espera que el “Marching on Together” vuelva a sonar donde le corresponde.




miércoles, 11 de noviembre de 2009

Leeds United 3-1 Grimsby Town: Football League Trophy (Cuartos Área Norte)


Otra victoria más del Leeds United en Ellan Road. Ayer se disputaban los cuartos de final de la zona norte del Football League Trophy, también conocido como el "Johnstone´s Paint Trophy". Al quedar aplazado el partido del próximo sábado por convocatorias internacionales de varios jugadores de la plantilla, Grayson decidió jugar con su once titular este partido ante el Grimsby Town.

El partido fue como podríamos imaginar, con dominio del Leeds ante un rival que se suponía que era inferior. Ya en la primera media hora tanto Kilkenny como Hughes tuvieron la oportunidad de adelantar al Leeds. Sería en el minuto 40 cuando Gradel abriría la lata. Este jugador venía cedido por un mes por parte del Leicester, pero ahora mismo están en conversaciones para que siga más tiempo en el club. Y justo cuando iba a finalizar la primera parte, Neil Kilkenny marcaría el segundo en lo que sería el reencuentro con el gol del australiano después de su lesión.

El segundo tiempo se planeaba tranquilo tras llegar con dos goles de ventaja al descanso, pero no tardaría en faltar a su cita con el gol Jermaine Beckford y en el minuto 54 marcaría el tercero. Eso sí, dos minutos más tardes Sweeny marcaría para el Grimsby y pondría el que sería el 3-1 definitivo. Después solo hubo alguna oportunidad más para Snodgrass y el carrusel de cambios. Partido fácil que mete al Leeds en las semifinales de la zona norte de este torneo, que también se jugarán a partido único. El próximo sábado se realizará el sorteo de las semifinales de área con lo que evidentemente también se sabrán cuales serán los cruces tanto de la zona norte como la sur. Los posibles rivales del Leeds son el Accrington Stanley, el Bradford City y el Carlisle United. En la zona sur están clasificados MK Dons, el histórico Hereford United y el Norwich City, a la espera de que esta noche se juegue el partido estrella: Southampton-Charlton. Los ganadores de cada zona jugarán la final de este trofeo en Wembley el 28 de marzo.

La ficha del partido:

LEEDS UNITED 3 - 1 GRIMSBY TOWN

(Lancashire OG 40, Kilkenny 45, Beckford54 - Sweenwy 56)

Leeds United: Ankergren, Hughes, Naylor, Michalik, White, Snodgrass (Robinson 68), Kilkenny, Johnson (Prutton 81), Gradel, Vokes (Showunmi 87), Beckford.

Suplentes: Jones, Bromby.

Grimsby Town: Colgan, Sweeney, Forbes (Conlon 68), Clarke (Wood 77), Bore, Leary, Shahin, Lancashire, McCrory, Atkinson, North (Akpro 57).

Suplentes: Overton, Linwood.

Árbitro:N Swarbrick

Espectadores: 10,430

domingo, 8 de noviembre de 2009

Oldham Athletic 0-2 Leeds United: Round 1 - FA Cup


Ayer comenzaba el Leeds su andadura este año en la FA Cup. Llegaba la 1ª ronda oficial y el sorteo no había sido el mejor, en el bombo solo entraban equipos de hasta la League One y precisamente uno de estos le tocó al Leeds, el Oldham Athletic que está en la zona media de la tabla de la League One. Grayson sacó uno de sus mejores 11 disponibles, entre otras cosas porque la próxima semana el Leeds ha vuelto a aplazar su partido debido a las numerosas convocatorias internacionales de algunos de sus jugadores. Además, el próximo sábado aprovecharán para utilizar Ellan Road como estadio de rugby ya que acogerá un interesante Inglaterra-Australia.

El partido de ayer será histórico ya que fue el primer partido entre clubes ingleses que solo se pudo ver a través de Internet, en concreto a través de la página de la FA. Parece que se ha puesto de moda este tipo de retransmisión en las Islas después de que ya hicieran el experimento en el Ucrania-Inglaterra. No fue un gran partido, la mayoría del tiempo el dominio fue del Leeds pero no hubo grandes ocasiones. Además, el tiempo no acompañó, mucha lluvia y viento, como se suele decir "fucking english weather".

En el primer tiempo el Leeds apretó más y se notó la entrada en el once titular del australiano Kilkenny que dió más claridad en la salida del balón al centro del campo, abriendo constantemente a las bandas que ocupaban como siempre Snodgrass y Johnson. En los primeros 25 minutos tanto Johnson como Doyle tuvieron buenas ocasiones que no llegaron a materializar, hasta que en el 37 Howson enganchó un tremendo disparo con la zurda desde fuera del área tras pase de Snodgrass. Golazo ante que el portero del Oldham no pudo hacer nada.

En el segundo tiempo el partido se apagó por completo, mucho juego en el medio del campo pero no llegaban ocasiones. Sería el Oldham el que tuviese más el balón pero sin encontrar demasiada profundidad en sus ataques. Esta vez los cambios no llegarían en el Leeds prácticamente hasta el final del partido, cuando salieron White y Grella, este último con una gran actuación ya que en los poquísimos minutos que tuvo logró marcar el gol que sentenciaría el partido tras un gran contragolpe.


A destacar otra vez más a la afición de Leeds, ya que casi la mitad del estadio tuvo color blanco en el día de ayer. Ahora a espera el sorteo de esta tarde que se celebrerá sobre las 16:30 de la tarde hora española y en el que se conocerá el rival del Leeds en la segunda ronda de la FA Cup.

El próximo partido será este mismo martes ante el Grimsby Town, en los cuartos de final del área norte de la Football League Trophy, donde se supone que Grayson dará minutos a jugadores menos habituales, para este partido Bradley Johnson está sancionado y por lo tanto será baja.

La ficha del partido:

OLDHAM ATHLETIC 0 - 2 LEEDS UNITED

(Howson 37, Grella 90+4)

Oldham: Flahavan, Holdsworth, Gregan, Hazell, Hills, Colbeck (Whitaker 38), Furman (Brooke 81), Parker (Lee 72), Smalley, Marrow, Taylor.

Suplentes: Brill, Jacobsen, Black, Eaves.

Leeds United: Ankergren, Bromby, Naylor, Kisnorbo, Hughes, Kilkenny, Doyle (White 90), Howson, Snodgrass, Beckford (Grella 87), Johnson.

Suplentes: Martin, Prutton, Michalik, Robinson, Showunmi.

Árbitro: G. Ward

Amonestados: Furman, Smalley (Oldham), Howson, Kilkenny, Doyle (United)

Espectadores: 5552 (2671 Leeds)

domingo, 1 de noviembre de 2009

Leeds United 4-0 Yeovil Town: Otra goleada


Otra goleada para terminar esta semana y despejar las dudas que pudiesen haber surgido sobre el equipo. Ocho goles en dos partidos, dos resultados para poner tierra de por medio y para meter miedo a los rivales.

El primer tiempo tuvo un claro dominio del Leeds donde se sucedían las ocasiones pero no terminaban de concretarse. Tanto Beckford como Vokes tuvieron algunas ocasiones, casi todas tras asistencias de Doyle. El Yeovil también tendría un par de ocasiones que consiguió desbaratar Ankergren, que lleva varios partidos jugando como titular a la espera de la recuperación de Higgs. Estos dos partidos sin encajar goles le van a venir muy bien, ya que había muchas críticas hacia él debido a que el número de goles en contra había aumentado desde que Ankergren estaba jugando, además de conocer ya algunos de los fallos que tuvo la temporada pasada. En los últimos minutos del primer tiempo el Leeds aumentó su dominio. En el 38 Snodgrass tendría una buena ocasión, y ya en el 42 Bradley Johnson se internó por la banda izquierda y pasó el balón hacia Beckford que no tocó el balón, lo cual despistó al portero y terminó siendo el gol que abría la lata.


En el segundo tiempo, una vez que el Leeds ya había abierto el marcador, las ocasiones se sucedieron. Nada más comenzar, el árbitro anuló un gol a Beckford por fuera de juego, mientras que Vokes realizó un par de buenos disparos desde bastante lejos. En el minuto 59 Grayson realizó dos cambios. Kilkenny y Gradel (dos jugadores con posibilidades de convertirse próximamente en titulares) saltaron al campo, y el equipo comenzó a aclarar más sus ideas. Poco tardarían en hacerse notar, en el 69 Gradel se adentró en el área desde la banda derecha, recortó a un defensa y logró marcar el segundo de la tarde, el gol de la tranquilidad. Un poco después, en el 78 llegaría el habitual gol de Jermaine Beckford, y ya en el 84 tras un centro de Snodgrass llegaría el cuarto gol de la tarde, obra de Kandol.

Victoria convicente que sirve además para aumentar más la ventaja, tras la derrota por 3-1 del Charlton, y la del Colchester por 2-1 en el New Den. Ahora la ventaja es de 7 puntos sobre Charlton y MK Dons que son segundo y tercero respectivamente.

La ficha del partido:

Leeds United 4 - 0 Yeovil Town

(Johnson 42, Gradel 69, Beckford 78, Kandol 84)

Leeds United: Ankergren, Bromby, Naylor, Kisnorbo, Hughes (Gradel 59), Snodgrass, Doyle (Kilkenny 59), Howson, Johnson, Beckford (Kandol 81), Vokes.

Suplentes: Martin, Prutton, Grella, Michalik.

Yeovil Town: McCarthy, Jones, Forbes, Alcock, Caulker, Welsh (Murtagh 73), Kalala, MacDonald, Obika, Mason (Lindegaard 89), Williams.

Suplentes: Stam, Murtagh, Martin, Smith, Hutchins, Clowes.

Árbitro: A Haines

Amonestados: Welsh, Kalala (Yeovil)