domingo, 19 de junio de 2011

Leeds United: Fixtures 2011/12



Ya se sortearon los fixtures correspondientes a la temporada 2011/12 de la Championship y a la 1º Ronda de la Carling Cup. Para la copa, el emparejamiento develó un nuevo episodio del derby entre el Leeds y el Bradford City. El rival de la vecina ciudad, hará el corto viaje hasta Elland Road para sostener un clásico algo devaluado, porque los Bantams suelen estar en divisiones por debajo de las que se encuentran los Whites.

El último enfrentamiento de ambas escuadras por esta Copa, se produjo en la 3º ronda de la temporada 1988/89 y el Leeds se impuso como local por 1 a 0. Otros enfrentamientos más recientes datan de las temporadas 99/00 y 00/01, con un saldo de 3 victorias para el Leeds y un empate. Más cerca en el tiempo, pero por la Johnstone´s Paint Trophy, Bradford se presentó en Elland Road y salió derrotado por 2-1.




A continuación, la totalidad de los encuentros de 1º Ronda de la Carling Cup:

Rochdale v Chesterfield
Port Vale v Huddersfield Town
Rotherham United v Leicester City
Hull City v Macclesfield Town
Hartlepool United v Sheffield United
Leeds United v Bradford City
Doncaster Rovers v Tranmere Rovers
Walsall v Middlesbrough
Barnsley v Morecambe
Accrington Stanley v Scunthorpe United
Derby County v Shrewsbury Town
Oldham Athletic v Carlisle United
Bury v Coventry City
Sheffield Wednesday v Blackpool
Burnley v Burton Albion
Preston North End v Crewe Alexandra
Nottingham Forest v Notts County
Brighton & Hove Albion v Gillingham
AFC Bournemouth v Dagenham & Redbridge
Ipswich Town v Northampton Town
Cheltenham Town v Milton Keynes Dons
Bristol Rovers v Watford
Plymouth Argyle v Millwall
Oxford United v Cardiff City
West Ham United v Aldershot Town
Southampton v Torquay United
Charlton Athletic v Reading
Portsmouth v Barnet
Stevenage v Peterborough United
Southend United v Leyton Orient
Wycombe Wanderers v Colchester United
Hereford United v Brentford
Exeter City v Yeovil Town
Bristol City v Swindon Town
Crystal Palace v Crawley Town/AF





En cuanto al fixture de la Championship, el Leeds comenzará la temporada el 6 de agosto visitando al recientemente ascendido Southampton y luego vendrán dos partidos de local, ante el Middlesbrough y luego el derby recibiendo al Hull.

En otros partidos destacados, los Whites visitarán al West Ham el 20 de Agosto y el 1º de noviembre Blackpool se presentará en Elland Road por primera vez en los últimos 41 años. El Boxing Day será el turno de viajar al Pride park para disputar el clásico frente al Derby County y en víspera de año nuevo otro derby pero esta vez en casa del Barnsley.

El primer partido del 2012 tendrá lugar en Elland Road, cuando sea visitado por el Burnley. El fin de semana de Pascuas, contempla el encuentro de visitante ante el Reading el sábado 7 de Abril y ser locales ante el Derby el lunes 9 de Abril. El último partido de la temporada será en condición de local, el sábado 28 de Abril, recibiendo al Leicester.

Click aquí para ver el fixture completo del Leeds.


.

jueves, 16 de junio de 2011

Championship: Balance por equipo, temporada 2010/11



Finalizada la temporada, se puede establecer que equipo ha cumplido con sus objetivos, cual fracasó, cual dio más de lo que se esperaba y quien estuvo por debajo de las expectativas. A continuación, un breve repaso equipo por equipo, del rendimiento que han tenido la pasada campaña.

QPR: (+) Empezó al año a todo vapor y no decayó su intensidad, una campaña magnífica, que lo consagró campeón y terminó con sus 15 años de ausencia en la Premier League. Con un buen bloque de jugadores, destacó como su máxima figura Adel Taarabt, que anotó 19 goles y repartió 16 asistencias.

Norwich: (+) Recién ascendidos de la League One, tuvieron un final de temporada espectacular y de la mano de Paul Lambert consiguieron su segundo ascenso consecutivo. Grant Holt fue su goleador y figura con 21 tantos.

Swansea: (+) En silencio, con un gran despliegue físico y buen football, haciendo casi inexpugnable su la localía en el Liberty Stadium, le arrebataron la 3º colocación a su archirrival Cardiff, y tras imponerse en la final de los Play Off en Wembley al Reading, se convirtieron en el primer equipo galés en disputar la Premier League, desde su nuevo formato (1992/93). Su estandarte fue Scott Sinclair (19 goles).

Cardiff: (-) Luego de coquetear toda la temporada con el ascenso directo e incluso con el campeonato, el equipo sufrió un cierre de temporada nefasto que los depositó en la 4º plaza y cayeron eliminados en Play Off ante el Reading, cayendo como locales por tres goles sin respuesta, luego de haber salido con empate sin goles de la cancha de los Royals. Su temporada no fue mala, pero si decepcionante, porque se esperaba más de ellos. Sus jugadores clave fueron Jay Boothroyd y un intermitente Craig Bellamy.

Reading: (+) No se esperaba mucho de ellos, pero luego de una racha de victorias espectacular al cierre de la campaña, se colaron en los Play Off y a punto estuvieron de dar el batacazo. El olfato goleador de Shane Long (21 conquistas) estuvo cerca de devolverlos a la élite.

Nottingham Forest: (=) Los Reds comenzaron el año muy fríos y las lesiones sufridas no les ayudaron mucho. Billy Davies supo encontrar las respuestas anímicas y futbolísticas para sus dirigidos y luego de un final cabeza a cabeza con el Leeds, se alzaron con la última plaza de Play Off. Cayeron en semifinales, al igual que el año pasado, con el equipo que logró el ascenso. Su arquero Lee Camp, Robert Earnshaw y Lewis McGugan fueron sus jugadores clave a lo largo del torneo.

Leeds United: (+) Conseguido de largo el primer objetivo (la permanencia) los Whites a punto estuvieron de acceder a los Play Off, pero perdieron en el sprint final ante el Forest. Su campaña fue marcada por los altibajos: rendimientos de ensueño (fue el único equipo que venció en los dos encuentros al QPR) y performances de conjunto amateur como la caída ante PNE por 4-6 luego de ir ganando 4-1 o la derrota en Barnsley por 5-2, convivieron esta temporada. Se destacó el goleador argentino Luciano Becchio con 19 goles, secundado por el wing marfileño Max Gradel con 18.

Burnley: (-) Sin duda el objetivo de los Clarets era volver de inmediato a la Premier. Al no poder si quiera acceder a Play Off, se puede decir que estuvieron por debajo de las expectativas. Su campaña fue bastante irregular, y cerca del final amenazaron con colarse en Play Off, pero las posibilidades se desvanecieron. Jay Rodriguez se mostró como uno de sus baluartes.

Millwall: (+) Accedieron a Championship como ganadores del Play Off de la League One y no sufrieron sobresaltos para asegurar la permanencia. Objetivo cumplido para los Lions, que en algún momento de la temporada también se ilusionaron con la clasificación a Play Off. Se destacó su goleador Steve Morison (reciente incorporación del Norwich) que acumuló 15 conquistas.

Leicester: (-) La temporada 2009/10 accedieron a los Play Off, pero no pudieron conseguirlo en el pasado ejercicio. La llegada de Eriksson al banquillo los hizo mejorar y en base de muchos fichajes a préstamo el equipo trepó en la tabla de posiciones, pero no llegó a cumplir su objetivo. Paul Gallagher y Kyle Naughton fueron los más rendidores para los Foxes.

Hull: (-) Tras el descenso de la Premier, no contaron con una plantilla de calidad para afrontar un rápido regreso a la máxima categoría. Los goles de Fryatt (traído de los Foxes) y la experiencia de Robert Koren, fueron los principales aportes individuales de los jugadores Tigers.

Middlesbrough: (-) Decepcionante campaña de los Teesiders, que eran candidatos al ascenso directo, pero nunca estuvieron ni cerca de esa expectativa. El equipo pergeñado por Gordon Strachan nunca cuajó, y cuando el Boro comenzó a acercarse peligrosamente a puestos de descenso, la directiva buscó un cambio de rumbo y sentó en el banquillo a Tony Mowbray, que llevó algo de mejoría y dejó al equipo en zona tranquila. Los goles de Boyd aparecieron a cuenta gotas, y tras perder la titularidad a manos de Leroy Lita, fue cedido al Forest. En una campaña largamente olvidable, la constancia y pegada de zurda del argentino Julio Arca, fue de lo poco que se puede destacar.

Ipswich Town: (=) Luego de un buen inicio, los Tractor Boys se desmoronaron hasta que rodó la cabeza de su DT. Roy Keane. La llegada Paul Jewell al banquillo, renovó el juego de los de Suffolk y cortó la espiral de derrotas, pero poco pudieron hacer para salvar una temporada que ya no les aguardaba mayores expectativas. El jugador que mejor impresión dejó, fue el joven delantero Connor Whickham.

Watford: (=) sólo por momentos se acercó a los Play Off, pero una mala racha cerca del final, los marginó definitivamente. Sin grandes problemas pero sin muchas aspiraciones, el equipo se debatió en la mediocridad, de la cual sobresaltó solamente en máximo anotador de la categoría, Danny Graham, con 24 goles.

Bristol City: (=) Sin mayores objetivos que la permanencia, cumplieron su cometido con cierta holgura. Su mejor jugador Nicky Maynard, vio portería 6 veces, peo sólo pudo disputar 13 encuentros tras recuperarse de una lesión de rodilla. Brett Pitman también tiró del carro de los Robins, consiguiendo un total de 13 goles.

Portsmouth: (=) Temporada muy singular del Pompey, con una plantilla muy corta y un arranque de torneo que no podría haber sido peor, parecía que sufrirían su segundo descenso consecutivo. Pero la escuadra de Cotterill se pudo sobreponer y hasta llegó a coquetear con la sexta plaza, para finalmente pagar el precio de tener una banca muy limitada en calidad y cantidad y terminar en zona tranquila. Hayden Mullins, David Nugent y Aaron Mokoena fueron los más influyentes para evitar el descalabro del equipo.

Barnsley: (=) Con una plantilla en la que el talento no abunda, los Tykes se las ingeniaron para no pasar sobresaltos y asegurar la permanencia. Se dieron el gran gusto del año al vencer en el Oakwell a Leeds por 5-2, en el partido más importante para los de South Yorkshire en todo el año. El defensa Kieran Trippier (cedido por el Manchester City) fue el baluarte del equipo.

Coventry: (-) Durante gran parte de la temporada estuvieron en la zona alta de la clasificación, pero una racha de derrotas que comenzó en diciembre y continuó en enero los fueron hundiendo en la clasificación, lo que provocó la salida del DT Steve Harrison, asumiendo como interino Andy Thorn, que tras su buen desempeño, fue confirmado por la directiva. La figura destacada de los Sky Blue, fue el delantero jamaiquino Marlon King (que continuará su carrera en el recientemente descendido Birmingham)

Derby County: (-) Otro equipo que comenzó bien y luego se desplomó por completo. No llegó a estar amenazado con perder la categoría, pero termino en una posición muy por debajo de los que se esperaba. El éxodo de su goleador y figura Kris Commons, repercutió enormemente en el desempeño de los Rams.

Crystal Palace: (=) Su objetivo era la permanencia, y lo consiguió de manera algo ajustada, favorecidos por un buen cierre de campaña en el que rescataron los puntos que llevaron tranquilidad a la parcialidad de los Eagles. las atajadas de Julian Speroni sumadas al despliegue y los goles de Neil Danns fueron los puntos fuertes de los londinenses.

Doncaster: (=) A pesar de las númerosas lesiones que sufrió su plantilla (incluído el goleador Billy Sharp), el equipo nunca estuvo en riesgo de perder la categoría, aunque terminó peor ubicado que las dos campañas previas. Sharp y James Coppinger tuvieron rendimientos individuales destacables.

Preston North End: (-) Muy por debajo de las expectativas el equipo cayó pronto a lo más profundo de la clasficación y nunca pudo recuperarse. La llegada de Phil Brown al banquillo en reemplazo de Darren Ferguson, les dio un poco de esperanzas, pero pronto la ilusión de desvaneció, cayendo a la League One. Keith Treacy e Iain Hume cumplieron buenos papeles a pesar del descenso.

Sheffield United: (-) Desastrosa la imagen que dejó el Sheffield, que la campaña anterior alcanzaron la 8º posición y esta temporada se fueron al descenso irremediablemente. No hay mucho más que agregar a uno de los peores desempeños del año. La salida de Gary Speed para hacerse cargo de la selección de Gales no ayudó mucho a la causa de los Blades y la sucesión de técnicos que lo reemplazaron (Carver, Adams, Wilson) no pudieron enderezar el rumbo. Dificil rescatar un jugador de una campaña tan mala, pero Chad Evans fue uno de los que mas hizo a nivel individual.

Scunthorpe: (-) Al igual que la temporada anterior, los Irons no tenían otro objetivo más allá de la permanencia y si bien dieron la pelea hasta el final, esta vez no pudieron evitar ser relegados a la League One. su goleador y uno de sus mejores jugadores, fue Michael O´Connor.


lunes, 13 de junio de 2011

Nuevos ecos del eterno rumor: el regreso de Alan Smith


Año tras año desde su partida en 2004, se especula o se fantasea con la vuelta de Alan Smith a Elland Road. Luego el descenso de los Whites al final de la temporada 2003/04, Smith fue traspasado al archirrival Manchester United en la cifra de £ 7 millones. Eso produjo una ruptura con parte de los aficionados, por irse a los Reds Devils, tras haber sido un jugador formado en la cantera del club, haber nacido en la ciudad y ser hincha confeso del Leeds.

Lo cierto es que el club estaba en una situación financiera agobiante, que le obligó a desprenderse de Alan y de muchos grandes jugadores del plantel que fueron traspasado poco antes, como Harry Kewell, Mark Viduka, Lee Bowyer y Jonathan Woodgate entre otros. Tras su paso por el equipo de Ferguson y luego de sufrir una lesión que lo alejó mucho tiempo de los campos de juego, Smith fue traspasado en 2007 al Newcastle, donde también sufrió problemas de lesiones y experimentó un descenso (2008/09), para volver a la temporada siguiente a la Premier con los Magpies.

Ahora a los 30 años de edad, y luego de que la directiva del Newcastle anunció que "escuchará ofertas" para todos sus jugadores mayores de 30 años, el rumor del regreso de Alan Smith al Leeds, cobró nuevas a energías. Al respecto, el propietario del club y "chairman" Ken Bates, declaró: "Depende en principio de la decisión de Simon Grayson. Debemos ser cuidadosos, debido al historial de lesiones que ha sufrido y no podemos fichar a alguien que no pueda jugar." y agregó: "El otro tema es el de los salarios. Él estuvo en Manchester United y en Newcastle, sus salarios fueron estratosféricos y con suerte nosotros podremos llegar a pagarle cerca de la mitad" y finalizó: "Pero nada es cierto ni incierto, sólo puedo confirmar que continuamos en la búsqueda de jugadores y Alan ciertamente podría ser un buen refuerzo para el equipo."

Con respecto al posible retorno del "hijo pródigo" uno de los diarios británicos más importante del norte de Inglaterra, el Yorkshire Evening Post realizó esta encuesta: "Debería volver a jugar para el Leeds Alan Smith" y arrojó estos resultados: por la afirmativa el 71% (4.726 votos) en contra el 25% (1.666) y sin opinión o indecisos, 4% (311).


lunes, 6 de junio de 2011

Desvinculaciones, rumores e incertidumbre


Poco se sabe aún del armado de la plantilla del Leeds United para la campaña venidera. Entre las pocas certezas, figura la desvinculación del defensor Richard Naylor, que se pasó la mayor parte del cierre de la temporada lesionado o recuperándose de su operación de rodilla. Otro que no estará y también arregló su desvinculación, es el arquero suplente Shane Higgs.

En cuanto a los préstamos, todos han llegado a su finalización, por lo cual jugadores como Lichaj (Aston Villa) McCartney (Sunderland) Gonzalez (Man. City) Livermore (Tottenham) y Watt (Arsenal) se marcaharon a los clubes dueños de sus pases, en tanto que los cedidos por el Leeds (Bessone, White, Lees, Clayton, Hatfield, Grella y Núñez) están de regreso en Elland Road. Se estima que Bessone y Grella no continuarán defendiendo los colores del club. Por otro lado, Bradley Johnson y Neil Kilkenny, desestimaron las ofertas de renovación de contrato realizadas por Leeds y se especula que ambos buscarán seguir sus carreras en algún equipo de Premier League.

Otros rumores vinculan a jugadores importantes del Leeds como Max Gradel o Robert Snodgrass, con escuadras de la Premier League: Newcastle (se habría fijado en ambos), Stoke, y el recién ascendido Norwich City habrían posado sus ojos en Snodgrass y la directiva de los Canaries manifestó que no prosperó una oferta de £ 3.5 millones, para adquirir los servicios del internacional escocés.

En cuanto a la posible llegada de refuerzos para el DT Simon Grayson, aún nada se sabe, y aunque son varias las posiciones a cubrir (al menos dos defensas del lateral izquierdo, un mediocampista defensivo, uno central, otro ofensivo y un arquero suplente en caso de que se quede Schmeichel) todo se está manejando con un gran hermetismo por parte de las autoridades del club.

Un alto dirigente, Shaun Harvey, declaró: "Continuaremos con nuestra política de no realizar comentarios basados en especulaciones y reitero que nuestra posición es la de no dejar ir a ningún jugador, salvo en circunstancias en que sea lo mejor para los intereses del club, y se cuente con el total apoyo de Simon Grayson". Y finalmente puntualizó: "Nuestros planes de reclutamiento continúan calladamente detrás de escena y no tenemos ninguna intención de dar a conocer al público los nombres de los jugadores a los cuales apuntamos."



viernes, 3 de junio de 2011

Encuesta: Jugador de la temporada 10/11. Luciano Becchio


A fuerza de goles, seguramente, con una gran campaña que lo avala en su primera incursión en la muy competitiva Championship, el centre forward argentino de los Whites, quedó primero en la elección de los visitantes de "Spanish Leeds", que en su mayoría son hispanoparlantes. El ariete que conquistó un total de 20 anotaciones se adjudicó, con el 37% de los votos, la posición de privilegio.

En segundo lugar, con el 21% quedó el mediocentro Jonny Howson, el joven y talentoso capitán de los Whites y producto de su cantera, que este año debutó en la selección Sub-21 de los Three Lions (a pesar de sus 23 años de edad, la reglamentación así lo permite). Un jugador que esperamos ver muchos años West Yorkshire, con potencial para ser un estandarte del equipo en su misión de regresar a la Premier y proyección para ser tenido en cuenta para la absoluta de su país.

En tercera colocación y con el 15% de los votos, quedó el escurridizo y veloz wing marfileño Max Gradel que tuvo un gran cierre de temporada, en la que anotó 17 goles. "Mad Max" fue premiado como jugador del año por el Leeds. Empatando en cuarta colocación, con el 12% de los sufragios, se ubicaron el arquero danés Kasper Schmeichel y el wing escocés Robert Snodgrass, que debutó este año con la selección mayor de los Tartan Army. En tanto que ningún otro jugador fuera de los propuestos fue votado.