"Un Liverpool-Manchester United es el derby de mayor nivel futbolístico en Inglaterra, pero el derby con más odio es el Leeds United-Manchester United",
"preguntarle a Ferguson cuál es el estadio más intimidatorio que ha visitado con el Manchester United, seguro que dice: Elland Road",
"Ellos (Leeds Utd. y Manchester Utd.) no quieren ni pronunciar el nombre de su rival, simplemente le llaman Scum",
"El Pool-ManU es solo un invento de sky sports, un juego de niños respecto a un Leeds-ManU, eso si es una maldita locura de partido".
Estas son algunas de las opiniones que puede encontrarse cualquiera circulando por la red respecto a la rivalidad entre
Leeds United y
Manchester United, y sobre las diferencias entre este
derby y otros
derbys ingleses.
La rivalidad entre estos dos clubes es también conocida como la "rivalidad de las rosas". Esta rivalidad surge de la fuerte enemistad entre dos de los históricos condados ingleses: el de
Yorkshire y el de
Lancashire, lo cual les llevó a enfrentarse en "
The War of the Roses" en el siglo
XV. Además, también ha influido siempre que ambas ciudades,
Leeds y
Manchester, solo estén separadas por 64 kilómetros (40 millas
aproximadamente). Durante "La guerra de las rosas" especialmente cruel fue "La batalla de
Towton" que sucedió el 29 de marzo de 1461, en la que se estima que murieron cerca de 80.000 soldados (un 1% de la población inglesa en aquel momento). Esta guerra enfrentó al Rey
Henry VI (apoyado por los de
Lancashire) y a al Duque de
York,
Richard (apoyado por los de
Yorkshire).
Cada condado tenía una rosa
representativa. La de
Lancashire era de color rojo (como la camiseta del
Manchester United), mientras que la de
Yorkshire era de color blanco (como la camiseta del
Leeds United). Esta rivalidad también fue traspasada al
cricket, ya que los enfrentamientos entre el
Lancashire County Cricket Club y el
Yorkshire County Cricket Club se basa en esto mismo, y ese partido es llamado como "el partido de las rosas".

Otro motivo de esta rivalidad fue la revolución industrial (siglos
XVIII y
XIX). Todo el país experimentó un crecimiento económico e industrial tremendo. Mientras
Leeds crecía rápidamente gracias a la lana,
Manchester comenzaba a florecer industrialmente gracias al algodón. La producción del algodón en
Manchester en grandes fábricas terminó por arruinar a muchos tejedores de
Leeds. Además, las
construcciones de los
ayuntamientos de ambas ciudades también fueron motivo de discusión, por lo que durante estos siglos esta rivalidad se fue asentando debido a enfrentamientos relativos a las ciudades. Todo esto nos llevaría a lo que de verdad nos ocupa, al fútbol.
El
Manchester United fue el primero de los dos clubes en fundarse. En 1878 una serie de
trabajadores de una compañía de ferrocarril de
Lancashire y
Yorkshire fundaron un club, el
Newton Heath & L&
YR, hasta que en 1902 cambiasen el nombre al club para quedarse en el actual,
Manchester United.
Leeds había sido una ciudad más de
rugby, hasta que en 1904 surgió el
Leeds City F.C. (club que se ha vuelto a
refundar en el año 2006 y que juega la primera división de la
West Yorkshire League, ya que desapareció en 1919). Precisamente, en 1919, tras la desaparición por problemas del
Leeds City surgió el actual
Leeds United. El primer
derby lo ganó el antiguo
Leeds City por 0-3 al
Manchester United en el
Bank Street Stadium. Durante esta época se sucedieron los
enfrentamientos entre ambos equipos sin hechos que fuesen muy relevantes. Por aquel entonces, ambos clubes eran equipos ascensores.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el
Manchester United por fin empezó a ser un gran club.
Matt Busby fue el entrenador encargado de llevar a los de
Manchester a la gloria. Mientras, en
Leeds, Don
Revie pasaba a ser jugador-entrenador por poco tiempo, ya que rápidamente se convertiría en el primer entrenador del equipo. En el
Manchester United destacaban algunos como
Dennis Law o
George Best, mientras que en
Leeds destacaban
Billy Bremner o
Norman Hunter entre otros. Pero este
enfrentamiento llegaría a una familia, los
Charlton.
Bobby jugaría para los de
Manchester, mientras que
Jack lo haría para los de
Leeds. Los
tios de ambos habían jugado al fútbol, la mayoría lo habían hecho en el
Leeds, y ninguno en el
Manchester United. Ambos, a pesar de la rivalidad entre sus clubes, formarían parte de la selección inglesa que ganó el Mundial de 1966.
Jack, el mayor de los dos, jugó toda su vida en el
Leeds,
Bobby desarrollaría casi toda carrera en el
Manchester United pero terminó jugando también en otros clubes.

Entonces llegaron unos
enfrentamientos que
dispararian por completo el odio hacia el enemigo. En la temporada 1964/65 se
enfrentarían en las semifinales de la F.A.
Cup. Empataron tanto en
Old Trafford como en
Elland Road. El desempate se disputó en
Hillsborough, un partido que fue
durísimo.
Jack Charlton y
Denis Law se enzarzaron en una pelea. El
Yorkshire Post comentó que "ambos parecían perros intentando morderse y
gruñendo por conseguir un hueso". El partido acabó 0-0 por lo que se jugó otro
replay más, esta vez en
City Ground, donde
Billy Bremner marcaría el gol definitivo en el minuto 89.

Ese mismo año la liga la ganaría el
Manchester Utd. por el
golaverage, ya que ambos clubes terminaron empatados a puntos. En aquella época el
Leeds tuvo más éxitos domésticos, mientras que el
ManU conseguía ganar su primera Copa de Europa.
Más tarde, en 1982, el
Leeds descendió de categoría y tardarían 9 años en volver a enfrentarse. Dos años después de ese ascenso el
Leeds United ganaría la que sería la última
First Divison, a partir de entonces llegaría la
Premier, que ha tenido color rojo la mayoría de las veces. En aquel
Leeds de 1992 jugaba
Eric Cantona, un año más tarde sería
traspado al
Manchester United. En los 90 también hubo muchos
enfrentamientos entre jugadores en estos partidos,
concretamente entre
Roy Keane y
Haaland,
Fabian Barthez y
Ian Harte o entre
Robbie Keane y David
Beckham. También hubo incidentes entre aficiones cuando dos seguidores del
Leeds fueron asesinados en Turquía en un partido contra el
Galatasaray, ya que gran parte de la afición de
Manchester mostró su respeto hacia la afición de
Leeds, pero surgieron otros que llevarían pancartas en las que se podía leer "
Galatasaray Reds" o "
MUCF Istanbul Reds". Antes de esto, años atrás, también parte de la afición del
Leeds había cantado cosas
desagradables sobre el desastre de
Munich. Ya en los 70´s con el incremento de los
hooligans hubo bastantes incidentes entre la
Leeds´
Service Crew y la
Manchester United´s Red
Army, por aquel entonces dos de las mayores "
hooligans firms" de Inglaterra.
Durante los 90 y los primeros años de este nuevo siglo hubo grandes partidos, que
recordaremos otro día de manera más específica. En estos años lo más destacado fueron los polémicos traspasos de algunos jugadores, como el ya comentado de Cantona, el de
Rio Ferdinand y sobre todo el de
Smith. En los 70´s también fue muy sonado el traspaso de
McQueen, que tuvo un
recibimiento terriblemente hostil en
Elland Road, aunque acabó marcando un gol en ese partido que silenció a la grada.
Los jugadores que han pasado de
Elland Road a
Old Trafford son:
Jordan,
McQueen,
Graham, Cantona,
Ferdinand y
Smith. Mientras que de
Manchester a
Leeds han pasado los siguientes jugadores:
Goodwin, Giles,
Greenhoff,
Strachan,
Sharpe,
Pugh y
Miller.

El último capítulo de esta rivalidad fue el traspaso de
Alan Smith del
Leeds al
Manchester United. En la temporada 2003/04 el
Leeds descendió, y
Ferguson se interesó por el
fichaje del joven nacido en
Leeds, símbolo del club e ídolo de la afición en ese momento, el cual había dicho que seguiría en el club aunque bajasen y que jamás jugaría en el
Manchester United. Los seguidores del
Leeds no tardarían en llamarle "Judas". Este mismo año, en un amistoso en
St.James´
Park ante el
Newcastle, la primera vez que se enfrentaba
Smith al
Leeds, fue abucheado por la afición blanca. Desde febrero de 2004 ambos clubes no se han vuelto enfrentar, aquel día en
Old Trafford el partido acabaría 1-1 con goles de
Scholes y
Smith. A pesar de que hace ya más de 5 años que ambos equipos no se enfrentan es normal escuchar cánticos contra el rival de turno en los partidos que ambos equipos juegan. Esperemos que pronto estos partidos de alto voltaje vuelvan a
jugarse.
P.D: Artículo dedicado a a Andres Montes. D.E.P.